sábado, 10 de noviembre de 2007
10 de noviembre de 2007... Puff...
Con el propósito firme de no dejar nada en los borradores de mi vida, comienzo a postearlas...
Así como las encuentro...
Esta no está tan mal...
Y si me atreviera a cruzar esa linea, esa extra;a marca que me dibujo horizontal, donde yo estoy tan de este lado, y vos exactamente enfrente, donde vamos juntos pero cada uno sin invadir el espacio del otro, aunque a veces haya que hacer equilibrio para no trastabillar?
Y si un dia me levanto con coraje, o simplemente algo sonambula, y me aparezco en tu costado asi sin mas?
Me mirarias sorprendido, de seguro.
No se que te diria, ni si haria falta alguna palabra. Creo que solo te miraria, te sonreiria algo torpe, casi casi pidiendote perdon...
Quizas pondrias cara de reloj, y me darias uno de tus discursos sobre el tiempo, y todo aquello que debe seguir un orden y esperar un momento preciso.
O tal vez retrocederias despavorido, haciendote cada vez mas diminuto, con cada paso hacia atras, hasta terminar, finalmente por desaparecer con una peque;a implosion.
Es probable que yo misma, al observarte desde una distancia nunca antes perpetuada, considere que estaba mejor en mi aposento, y emprenda mi regreso sin demasiada explicacion.
Pero tambien es posible, como todo, SIEMPRE, que te agarre descuidado, con las defensas bajas y la armadura en el lavarap, que sonrias, me agarres de la mano... E inventemos una nueva senda.
* OjOS de PeRRo AzUL *
Y dijo: «No sientes el frío.» Y yo le dije: «A veces.» Y ella me dijo: «Debes sentirlo ahora.» Y entonces comprendí por qué no había podido estar solo en el asiento. Era el frío lo que me daba la certeza de mi soledad. «Ahora lo siento -dije-. Y es raro, porque la noche está quieta. Tal vez se me ha rodado la sábana.» Ella no respondió.
Guardó silencio un instante. La posición de las manos sobre la llama varió levemente. Yo dije: «A veces, en otros sueños, he creído que no eres sino una estatuilla de bronce en el rincón de algún museo. Tal vez por eso sientes frío.» Y ella dijo: «A veces, cuando me duermo sobre el corazón, siento que el cuerpo se me vuelve hueco y la piel como una lámina. Entonces, cuando la sangre me golpea dentro, es como si alguien me estuviera llamando con los nudillos en el vientre y siento mi propio sonido de cobre en la cama. Es como si fuera así como tú dices: de metal laminado.»
La oí respirar hondo mientras hablaba. Y dijo que durante años no había hecho nada distinto de eso. Su vida estaba dedicada a encontrarme en la realidad, a través de esa frase identificadora: «Ojos de perro azul.» Y en la calle iba diciendo en voz alta, que era una manera de decirle a la única persona que habría podido entenderle: «Yo soy la que llega a tus sueños todas las noches y te dice esto: ojos de perro azul.»
«Yo trato de acordarme todos los días la frase con que debo encontrarte -dije-. Ahora creo que mañana no lo olvidaré. Sin embargo, siempre he dicho lo mismo y siempre he olvidado al despertar cuáles son las palabras con que puedo encontrarte.» Y ella dijo: «Tú mismo las inventaste desde el primer día.» Y yo le dije: «Las inventé porque te vi los ojos de ceniza. Pero nunca las recuerdo a la mañana siguiente.» Y ella, con los puños cerrados junto al velador, respiró hondo: «Si por lo menos pudiera recordar ahora en qué ciudad lo he estado escribiendo». «En alguna ciudad del mundo, en todas las paredes, tienen que estar escritas esas palabras: "Ojos de perro azul" -dije-. Si mañana las recordara iría a buscarte.»
Entonces yo me quedé con la cara contra la pared. «Ya está amaneciendo -dije sin mirarla-. Cuando dieron las dos estaba despierto y de eso hace mucho rato.» Yo me dirigí hacia la puerta. Cuando tenía agarrada la manivela, oí otra vez su voz igual, invariable: «No abras esa puerta -dijo-. El corredor está lleno de sueños difíciles.» Y yo le dije: «¿Cómo lo sabes?» Y ella me dijo: «Porque hace un momento estuve allí y tuve que regresar cuando descubrí que estaba dormida sobre el corazón». Yo tenía la puerta entreabierta. Moví un poco la hoja y un airecillo frío y tenue me trajo un fresco olor a tierra vegetal, a campo húmedo. Ella habló otra vez. Yo di la vuelta, moviendo todavía la hoja montada en goznes silenciosos, y le dije: «Creo que no hay ningún corredor aquí afuera. Siento el olor del campo.» Y ella, un poco lejana ya, me dijo: «Conozco esto más que tú. Lo que pasa es que allá afuera está una mujer soñando con el campo. Es esa mujer que siempre ha deseado tener una casa en el campo y nunca ha podido salir de la ciudad.» Yo recordaba haber visto la mujer en algún sueño anterior, pero sabía, ya con la puerta entreabierta, que dentro de media hora debía bajar al desayuno. Y dije: «De todos modos, tengo que salir de aquí para despertar.» Afuera el viento aleteó un instante, se quedó quieto después y se oyó la respiración de un durmiente que acababa de darse vuelta en la cama. El viento del campo se suspendió. Ya no hubo más olores, «Mañana te reconoceré por eso -dije-. Te reconoceré cuando vea en la calle una mujer que escriba en las paredes: "Ojos de perro azul."» Y ella, con una sonrisa triste -que era ya una sonrisa de entrega a lo imposible, a lo inalcanzable-, dijo: «Sin embargo no recordarás nada durante el día.» Y volvió a poner las manos sobre el velador, con el semblante oscurecido por una niebla amarga: «Eres el único hombre que, al despertar, no recuerda nada de lo que ha soñado.»
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
martes, 6 de noviembre de 2007
CRIMEN Y CASTIGO
" - ¡Con lo que estoy preparando y tener miedo de semejantes pequeñeces! pensó, sonriendo de modo extraño.
- ¡Hum...! Es cierto..., todo está en manos del hombre, y por cobardía deja que todo se le escape; SÓLO POR COBARDÍA... Es axiomático, no hay duda; resulta curioso. ¿Qué es lo que más teme el hombre? Un nuevo paso, una nueva palabra suya, eso es. Pero divago demasiado. He aquí por qué no hago nada; porque divago tanto. Aunque quizá la cosa sea que divago precisamente porque no hago nada. Ha sido durante este último mes cuando he aprendido a divagar de este modo, pasándome días enteros tumbado en un rincón y pensando... en las musarañas..."
Crimen y Castigo; Fedor Dostoievski
sábado, 3 de noviembre de 2007
CREER o REVENTAR...?
Y ahí no hay déjà vues de déjà vues, instintos taurinos, ni generalidades de sexo a quien culpar.
Pecaría de hipócrita y cobarde al buscar chivos expiatorios.
Y tragar la bronca.
Me relajo...Dejo esta vez que me consientan un poco.

Aunque se adivine en mis ojos ese vestigio de tristeza... Esa nostalgia de un cuerpo que planea un viaje, y esa ausencia de un Alma que se fue hace tiempo...
miércoles, 31 de octubre de 2007
lunes, 22 de octubre de 2007
miércoles, 17 de octubre de 2007

jueves, 11 de octubre de 2007
Podrán morir las personas, PERO JAMÁS SUS IDEAS... 9 de Octubre, 1967
domingo, 7 de octubre de 2007
Another World...

jueves, 4 de octubre de 2007
Una toalla, por favor!!!!
Y no me refiero precisamente a la temperatura eh... El (sobre)vivir 19 años en Santa Fe a una la acostumbran a esos calores (con veranitos de 50ºC de Sensación Térmica)... Pero lo que vi ahí, Dios... Es peor que todo lo imaginado.
No tengo ningún problema de pudor con el cuerpo humano, y jamás andaría censurando a la gente en ningún aspecto. Pero me pregunto, ¿era realmente necesario?
Entré confiadamente, con mis ojotitas (como manda el reglamento), envuelta en mi toalla, despreocupada: Sin sospechar el espeluznante espectáculo con el cual se encontrarían mis ojitos...
La cuestión es que eso parecía salido de una peli de terror: una mujer de unos 65/70 años, otra de unos 90/95kg y por último una que parecía haber ignorado toda su vida la existencia de la cera depilatoria... Todas reposando en poses muy poco favorecedoras... TODAS, COMO DIOS LAS TRAJO AL MUNDO... (Y esa expresión está muy mal, ahora que la analizo... Porque a uno no le choca ver a los bebés desnuditos... Pero esooooo!!!)
Aclaro que no es cuestión de discriminación de edad, peso ni pelos eh! Y lo peor es que la única que parecía sentirse incómoda in this situacion era yo :S
Allí quedó hasta el último vestigio de interés homosexual que pudo haber en mi (si alguna vez existió, be quiet!)
SÓLO ESPERO NO QUEDARME CIEGA!!!
martes, 2 de octubre de 2007
Angelina x 1 día...


*MáXiMa VeLoCiDaD*
Eran ya las 17:25 hs cuando caí en la cuenta de la imposibilidad de estar a horario en el Teatro para el inicio de la función. Me encontraba entonces en Roque Pérez (¿?¿?¿?), según supe después, a unos 160 km de Capital... Evento de motos, stand de Honda, mucho maquillaje, ropa de autódromo, tacos altos y poco humor. Mi supervisor (no voy a explayarme en él) juraba por su madre, que me iba a dejar en la puerta del Teatro a las 18:45hs. Yo ya tenía la certeza que eso era menos posible que... Que muchas otras cosas...
No me pregunten qué pasó por mi cabeza en ese instante crucial, pero luego de autodecretar como terminada mi participación en el evento, cambiarme en una camioneta sin polarizar, y regalar varias puteadas a los cuatro vientos; busqué a un individuo que sutilmente me había "chamuyado" horas atrás, y le pregunté si seguía en pie su oferta de llevarme a mi casa (aunque en este caso, se trataba del "Bufón")
¿Resultado? Minutos después, me encontraba arriba de una Honda HRC, con un perfecto desconocido, esquivando autos y camiones para llegar a tiempo... En el momento en que cerré los ojos, el aparatito que traen estos juguetes tan bonitos, marcaba con grandes números grises "220km/h"... Creí que iba a tener el mismo final que esos bichitos que quedaron literalmente estampados en la cara de mi piloto (porque el muy caballero me cedió el único casco disponible), y en ocasiones, veía apenas lucesitas de colores, mientras me preguntaba si alguna de esas sería la contemplada por Víctor Sueiro en su paseo por el más allá...
No recuerdo haber sentido TANTO TERROR en mi vida, pero debo confesar que por instantes (muuuuuuuuy breves) llegué a disfrutar del electroshock de adrenalina que recorría mi cuerpo...
Llegué sana y salva a la puerta del teatro a las 19:40hs., 20 minutos antes del inicio de la función. Me saqué el casco, abracé a mi piloto agradeciéndole "el milagro" (aún no sé si el de llegar a tiempo, o el de sobrevivir a semejante paseo) y salí corriendo, mientras el pibe -desconcertado- me pedía el teléfono a los gritos, preguntando si podía invitarme a salir... ¿Habrá creído que me quedé con ganas de subirme nuevamente a esa máquina infernal?
Luego supe que mi supervisor y el resto de mis compañeras, volvieron a sus hogares pasadas las 22hs.
Un consejo para quienes quieran imitarme:
Pantalón de tiro bajo,
ropa interior roja
y ESTO:
... No es una buena combinación!!!
sábado, 29 de septiembre de 2007
Bocca
- ¿Cómo es volar?
- Es una sensación de brisa, parecida a la libertad.
- ¿Y cómo es la libertad?
- Es poder sentir, sin que a uno lo marginen. Es tomar impulso y disfrutar, arriba.
- Es una definición del amor.
- Sí, la danza es como hacer el amor. Y tiene orgasmo.
- ¿Tensión espiritual y jolgorio del cuerpo?
- No sé explicarlo. Yo bailo "con todo".
JULIO BOCCA. Revista "VIVA", 10 de Abril de 1993.
¿Quién es más responsable que una gaviota que ha encontrado y que persigue un significado, un fin más alto para la vida? ¡Durante mil años hemos escarbado tras las cabezas de los peces, pero ahora tenemos una razón para vivir; para aprender, para descubrir; para ser libres! Dadme una oportunidad, dejadme que os muestre lo que he encontrado...
-Ayúdame -dijo apenas, hablando como los que van a morir.
-Más que nada en el mundo, quiero volar...
-Ven entonces -dijo Juan-. Subamos, dejemos atras la tierra y empecemos.
-No me entiendes. Mi ala. No puedo mover mi ala.
-Esteban Gaviota, tienes la libertad de ser tú mismo, tu verdadero ser, aquí y ahora, y no hay nada que te lo pueda impedir. Es la Ley de la Gran Gaviota, la Ley que Es.
-¿Estás diciendo que puedo volar?
-Digo que eres libre.
Y sin más, Esteban Lorenzo Gaviota extendió sus alas, sin el menor esfuerzo, y se alzó hacia la oscura noche. Su grito, al tope de sus fuerzas y desde doscientos metros de altura, sacó a la Bandada de su sueño:
-¡Puedo volar! ¡Escuchen! ¡PUEDO VOLAR!
No creas lo que tus ojos te dicen. Sólo muestran limitaciones. Mira con tu entendimiento, descubre lo que ya sabes y hallarás la manera de volar.
¡Hay una razón para vivir! Podremos alzarnos sobre nuestra ignorancia, podremos descubrirnos como criaturas de perfección, inteligencia y habilidad. ¡Podremos ser libres!
Juan Salvador Gaviota (Richard Bach)
martes, 25 de septiembre de 2007
Sosunapelotudaatomica y su gran bocota...
Protagonistas: sosunapelotudaatomica y Promotoraquemecaesimpatica.
Bolo menor: Promotora1
Actores secundarios: Supervisormediolanga y 3 promotoras más.
Promotora1: No porque blablabla, yo siempre salgo a "xxx" en Zona Sur...
Sosunapelotudaatomica: Che, y no lo conocés a "yyy" (SpanishEyes de aquí en más)
Promotora1: No, ni idea...
Resto de los presentes: ........
Sosunapelotudaatomica: Ah, igual no te perdés nada... Es un tarado olímpico.
Promotoraquemecaesimpatica: (Risita nerviosa) Yo sí lo conozco, vos saliste con él?
Sosunapelotudaatomica: Sí, en el verano... Pero resultó ser un tarado, porque blablabla se me hacía el novio y blablabla yo estaba en Pinamar y venía a verme, pero después se iba a Mardel a laburar y blablabla hasta que en marzo se terminó de cagar todo...
Luego de un breve silencio, Promotoraquemecaesimpatica dijo:
Ah... Este verano fue? Salí con él de Enero hasta Pascuas... Yo estaba en Mardel, pero él me decía que se iba a Pinamar a trabajar... Supongo que iba a verte a vos...
Resto de los presentes (incluídos Sosunapelotudaatomica y Supervisormediolanga): .................. (cri cri y todos los grillos juntos!)
Sosunapelotudaatomica: Ah... Sí... No... Sí!... Tendríamos que empezar a salir juntas! (mientras intentaba cortarse las venas con una planilla de datos)
Conclusiones: A Spanish eyes hay que matarlo, deportarlo, algo!!!
A Sosunapelotudaatomica le faltan cada vez menos materias para recibirse de... FRACA!!!
lunes, 24 de septiembre de 2007
SiReNa VuElVe Al MaR... VaRaDa PoR lA rEaLiDaD...
con prohibiciones de HIGIENE MENTAL
quien separó los colores,
fabricó las casillasque has de ocupar...
las manos de todos
confirmó su ley
¿quién enseño la doctrina sabiduría
que no nos quita la sed?"
y que más da
si miramos la laguna
como llaman a la eternidad
de la ausencia..."
No sé distinguir
Y para finalizar, dos fotos de Quique (que -dicho sea de paso- no sé parece en nada a uno que conocí una vez) extraídas exclusivamente de mi web personal, denominada "quenotehago.com"


jueves, 20 de septiembre de 2007
20 de septiembre de 2007... PRIMAVERA CERO
martes, 11 de septiembre de 2007
De regreso a Nunca Jamás...
lunes, 10 de septiembre de 2007
El juicio perdido me tiene a mal traer...
Salía sin haber hallado solución al dolor insoportable que me trae loca desde el sábado, pero intentando ganar la calle con una sonrisa, para no pensar en las 2 semanas que faltan, en el quirófano ni en la abstinencia de alcohol debido a los medicamentos (que dudo sirvan como mejores calmantes que ciertas bebidas "espirituosas"...)
En un ataque de ACTITUD, y para disimular el mal humor y lo estropeada que estaba, me puse mis gafas SUUUUPER TOPS, que salieron de una misteriosa cajita que encontré en El Club del Bufón tiempo atrás... (Parece una pavada, pero muchas veces el simple hecho de ponerme algo que me gusta, cambia totalmente hasta mi forma de caminar por la vida)
Me subo al ascensor lleno de gente (de esos que tienen capacidad como para 15) y al lado mío, escucho a dos nenas de unos 7 y 9 años...
Una le dice a la otra al oído (con esa vocesita chillona que retumbó y causó más de una sonrisa mal disimulada) :
"Mirá que feos anteojos tiene esa chica... Parecen de vieja..."
Risas por lo bajo...
Y yo también me reí...
Se les perdona por esa sinceridad tan característica de los chicos que vamos perdiendo con los años...
Eso sí, esas dos no entienden naaaaada de estilo... :S
P/d: Cuando tenga mi cámara (...) me saco una foto con mis gafas, van a ver que son lo más...
lunes, 3 de septiembre de 2007
Inspiración... Estás ahí???
miércoles, 22 de agosto de 2007
Feliz Feliz NO CUMPLEAÑOS!!! Para mí? Para tú!
Por qué recuerdo SIEMPRE esta canción el ÚNICO día del año en que no pueden cantármela??? Jaja! Feliz no cumpleaños para todos ustedes... Y FELIZ CUMPLEAÑOS PARA MI, jaja!!!
viernes, 17 de agosto de 2007
Electra Superstar...

jueves, 16 de agosto de 2007
Y si Neverland nos queda lejos...?
lunes, 13 de agosto de 2007
Feliz Día...
Y aún me veo
Soy el niño
disfrazando por vergüenza,
Soy un niño
Sé bien que nunca daré lo que es mío,
los recuerdos con que me crié...
Siempre míos,
y al mirarme al espejo entendí que
lo importante es ser igual por dentro
y luchar cada minuto,
que no se malgaste,
no quiero hacerme...
Grande,
no quiero hacerme grande
y traicionar un sueño
grande,
es nuestra LIBERTAD...
Sé que hay estrellas
no cuántas hay,
No sé muy bien cual es mi edad,
da igual si estamos de visita
creceré,
sin ser grande es lo que hay...
Y quizá, quizá
cuánta mentira en la verdad hallarás.
Cuento contigo sin contar
ni tus riquezas ni tu edad
yo sólo cuento las sonrisas,
porque estamos de visita
crecerás,
crecerás sin ser grande
en LIBERTAD...

viernes, 10 de agosto de 2007
Déjà vues...
ME CAGO...
Martín y sus cartas dicen que me transformo. Yo dudo si no me estoy deformando de a poco, o quizás ya llevo casi 23 años deformada y lo oculto tras mi carita de nena buena, mi flequillo desprolijo y las máscaras que adquirí.
La cuestión es que tengo una necesidad enorme de IRME, y aunque no quiera admitirlo, sé que se trata más de una huída de lo que hay ACÁ, que de una necesidad de lo que hay ALLÁ. El motivo que despierta mis sospechas? SIMPLE. No sé a donde, sólo me quiero ir.
Por momentos es un deseo tranquilo, una curiosidad que busca como excusas Perú, México, Nueva Zelanda y otros destinos igual de variados. Pero en otros instantes, se torna algo desesperante, como una imposibilidad de sostenerme dentro mío, como si me fuera de a ratos, o me buscara en mis adentros para descubrir que ya me fui (hace tiempo y no sé a donde)
Vomito las palabras y se me traban los dedos al intentar escribirlas de a una.
Y hago mis catarsis, pataleo y lloriqueo, como cuando tenía 7 años y mis papás no querían traerme a Bs As. al programa de Reina Reech. NO ENTIENDO QUÉ ES LO QUE ES TAN DIFICIL.
Pero luego vuelvo a "La Normalidad" (que no tiene nada de normal, por cierto)
Y de regreso otra vez las palabras suaves, la imagen segura, la tolerancia asfixiante, que me clava diez mil puñales en el pecho.
Me cago en mi diplomacia, en mi necesidad de no mostrarme débil, ni inconstante, NI REAL.
Me cago olímpicamente en mis buenas acciones, en mi consciencia tranquila (¿?), en mi generosidad para primer premio de una exposición.
Me cago en la mina que no demuestra su ira, que parece saberlo siempre todo, que se reprime las lágrimas frente a los demás.
Me cago en la que se fuma a sí misma cada vez que enciende un cigarrillo, en la que se consume por dentro y se escupe después.
Me cago y me seguiré cagando en la "mujer de mentira" que jura no necesitar a nadie, y se siente una completa idiota al darse cuenta de que "nadie" se lo cree.
Me cago en la que se mira al espejo y no se ve, en la que cruza océanos a nado, y luego se ahoga en un vaso de agua (medio vacío)
Me cago en mi, en poner la otra mejilla cuando había que pegar la vuelta, en sonreir hipócritamente cuando quería llorar y putear, en poner puntos suspensivos cuando se llegó al final de una página y sólo queda darla vuelta.
Me cago hasta el hartazgo en esta rueda absurda de déjà vues que arroja siempre el mismo saldo.
Y en la cara de "todo va a estar bien" y las fucking frases optimistas que acompañan always esa situación.
Creo que si escucho una sóla vez más eso de que "todo vuelve", voy a hacer honor a la fecha y estallar atómicamente. Y no va a quedar nada vivo a kilómetros de mi.

lunes, 6 de agosto de 2007
Bla bla bla...

Knock knock... Knocking on Heavens doors...

sábado, 4 de agosto de 2007
Sosunapelotudaatomica y "Mr. L"
Forma parte de la patética quasi-historia de un ejemplar masculino de la especie conocida como "taurinus histericus" y una mujer ingenua esperando un comportamiento coherente de parte de su compañero.
Digamos, un hombre y una mujer...
Podría tratarse de cualquiera, pero los llamaremos en esta ocasión (y para preservar así sus identidades): "Mr. L" y "sosunapelotudaatomica"
Antes de continuar, quiero solicitarte algo a tí, amable lector (sé que estás ahí, deja de ocultarte!): si crees que puedes ayudarme a descifrar las verdaderas motivaciones, objetivos o pretensiones de alguno de estos ejemplares (palabra que de ninguna manera deriva de "ejemplos"), no dudes en comunicarte conmigo! Le estarás haciendo un bien a la humanidad entera... O por lo menos a toda MI HUMANIDAD.
Ya que proclamo, por medio de la presente, que si llego a equivocarme una sola vez (más?) tan feo con alguien, me apagaré un atado de cigarrillos en la lengua, comeré la totalidad de mis uñas, escucharé la discografía completa de Palito Ortega 200 billones de veces, me provocaré calambres en cada músculo de mi cuerpo, para finalmente obligarme a ver un compilado de todos los big brothers argentinos (incluído el de pseudo-famosos) sin pestañear hasta que se me sequen los ojos...
TODO ESO para recordar no (volver a) ser tan estúpida...
Ahí les va...
Mr. L dice:
Podemos hablar lo mas bien, a veces discutiremos y otras no, creo que asi es nuestra comunicación.
(A esto le llama"comunicación"??? Qué primitivo...)
Frente a esto, sosunapelotudaatomica intentó comenzar una charla que le ayudara a entender la insufrible inconstancia de Mr. L
Mr. L dice:
No sé, es lo que fue pasando, como que en un principio tenía muchas ganas de estar con vos desde lo íntimo y ahora o luego
no tuve ganas de comprometerme...
En ese momento sosunapelotudaatomica hubiera jurado que estaba oyendo el cocoreo de una gallina (de cierto modo así era). Pero no... Eran las ganas de matarlo las que atrofiaban sus sentidos...
Mr. L dice:
a algo más íntimo
Ahora sosunapelotudaatomica se siente desconcertada. El flaco sabe con quien está hablando o no leyó el nick y se equivocó de minita?
Mr. L dice:
yo se que siempre te reproche que vos te alejabas cuando sentias que algo te ataba
Ah sí, ahora recordó quien era!!!
Mr. L dice:
pero ahora no se, vos sabés que yo soy complicado
Naaaaaa, por esto lo dirá?
Mr. L dice:
pero no tengo ningun problema con vos
Ahí sólo le faltó el "No sos vos... Soy yo"
Luego de esto, sosunapelotudaatomica se sintió como una
pelotuda atómica, pero levantó la frente, agradeció la pseudo-sinceridad, puteó por lo bajo y comenzó la retirada...
Mr. L dice:
pero yo no quiero que te alejes de mi
Cara de sosunapelotudaatomica con mezcla de no entender un carajo y leves deseos de asesinarlo
Mr. L dice:
sino que estemos naturales
Mr. L dice:
no se
Mr. L dice:
relajate y veamos que pasa
Toda mujer tiene un costado siniestro, y esta frase acercó a sosunapelotudaatomica al suyo de una manera, podría decirse, peligrosa...
Mr. L dice:
a veces sos muy dura
ojala no te hicieras tanta mala sangre
Aunque la única sangre en la cual sosunapelotudaatomica pensaba era en la de Mr. L chorreando sobre el teclado de la Pc; intentó explicarle que su manera de actuar y tomarse las cosas, eran sólo parte de su manera pasional de encarar la vida
Mr. L dice:
creo que se puede ser pasional y no tan reprochon de uno mismo
"Reprochón es una palabra horrenda" pensó sosunapelotudaatomica mientras la fricción entre sus maxilares comenzaba a emitir un chirrido molesto...
Mr. L dice:
pero uno no tiene que hacer las cosas, se van dando
Y es en este punto de la historia, señoras y señores, cuando sosunapelotudaatomica se encuentra -sin saberlo- en el momento previo a esuchar (más bien leer) una de las frases más estúpidas, inconducentes e irritantes jamás imaginada...
Mr. L dice:
y algunos partidos de fútbol son épicos y otros no tanto
Mr. L dice:
pero hay que jugarlos
Mr. L dice:
sin reproches
sosunapelotudaatomica: ...
(no es que haya quedado sin palabras, sólo tuvo miedo de que al
abrir la boca, escaparan de ella cantidades infinitas de puteadas, maldiciones gitanas y blasfemias, que la condenaran a insultarlo por el resto de la Eternidad...)
"Mr. L" y "sosunapelotudaatomica" son personajes ficticios.
Cualquier parecido con la realidad, ¿es pura coincidencia?
viernes, 3 de agosto de 2007
No PuEdO iMaGiNaR eL mAñAnA...

El país del Dragón, el país del dolor, es un país inhabitable que está habitado sin embargo. Todo el que cruza esa región enorme, tiene su propio sendero aparte para transitar a solas. Si los habitantes, los exploradores del País del Dragón, miraran a su alrededor, verían a otros exploradores, pero en el país del dolor soportado pero insoportable cada cual está tan absorbido, enmudecido, cegado por su propio viaje a través de él, que no ve, no busca a ningún otro que lo esté cruzando con él.
Es colina arriba, montaña arriba, la ascensión es muy empinada: lo lleva a uno a la cima de las Sierras desnudas.
No entraré en ese país donde ya no hay elección.
Me detendré al borde de las Sierras, me negaré a seguir más allá.
1era Confesión...
Hay que tener ovarios, eh!
jueves, 2 de agosto de 2007
Miren lo que encontré!!!

(Menos mal que lloviznaba, y tuve la excusa perfecta para usar capucha)
Me saaaaca!!!
Luego se mete a un gran hermano...
Luego se mete a otro (con pseudo-famosos), para convivir con personajes nefastos como NINO DOLCE...
Por Diossss... Qué poca valoración de su Libertad!!!
Encima lo premian, lo felicitan... Lo ponen de ejemplo!!! (Es "tumach" escuchar a Rodolfo Vals con voz de emocionado, diciendo que lo admira)
Detesto la mediocridad, y esto de no tener cable está afectando mi cabeza... (El corte de pelo no tiene nada que ver!)
miércoles, 1 de agosto de 2007
MASACRE
También tenía que dejar que un peluquero me masacre así???
La primera imagen que se me vino a la mente, fue la de una estrella de rock de los años '80. Más precisamente la de David Bowie en la película "Laberinto".... Sólo me falta un ojo celeste...
NO MORE WORDS...
Me extravié...
Me pregunto si es cierto que todo tiene una razón de ser, que no hay casualidades y que todo el tiempo estamos recibiendo señales divinas.
Son tantos los momentos en que me abstraigo, en que habito algún universo paralelo, que me cuestiono si en esos instantes me olvido de vivir, o es justamente ahí cuando mi existencia alcanza su plenitud.
Muchas veces intento adivinar qué personas seguirán presentes en mi camino, quienes quedaran varados, quienes cobrarán más importancia…
Pretendo descifrar cuáles son los momentos que marcarán nuevos rumbos, nuevas aperturas, nuevos finales…
Me esfuerzo por recordar ciertas palabras, por aferrarme a creencias pasajeras o a sentimientos que suelen desaparecer en un abrir y cerrar de ojos.
Y divago… Recostada en mi cama, frente a la compu o luchando por mantenerme en pie en el Subte. No importa el lugar físico, casi nunca estoy ahí.
Hoy dudo incluso de estar acá.
Si alguien tiene pruebas, que me las remita…
¿DÓNDE?
¿Me extravié en la fiebre?
¿Detrás de las sonrisas?
¿Entre los alfileres?
¿En la duda?
¿En el rezo?
¿En medio de la herrumbre?
¿Asomado a la angustia,
al engaño,
a lo verde?...
No estaba junto al llanto,
junto a lo despiadado,
por encima del asco,
adherido a la ausencia,
mezclado a la ceniza,
al horror,
al delirio.
No estaba con mi sombra,
no estaba con mis gestos,
más allá de las normas,
más allá del misterio,
en el fondo del sueño,
del eco,
del olvido.
No estaba.
¡Estoy seguro!
No estaba.
Me he perdido.*OLIVERIO GIRONDO*
Si alguno me encuentra, ¿me manda?
Let me take you down...
Hoy particularmente le puso música a un anhelo, a un deseo de viajar hacia "algún lugar..."
Espero que a ustedes también logre transportarlos mágicamente al menos por un instante...
Living is easy with eyes closed, misunderstanding all you see.
It's getting hard to be someone but it all works out, it doesn't matter much to me.
Let me take you down, 'cos I'm going to StrawberryFields.
Nothing is real and nothing to get hungabout.
STRAWBERRY FIELDS FOR EVER...
Porque yo también suelo ver el mundo a través de esos anteojos redondos...
file://http://www.youtube.com/watch?v=8A4r2RU1u3g
viernes, 27 de julio de 2007
Mi propio POTLATCH...
Para introducirlos en el tema, les cuento que POTLATCH es una palabra del idioma CHINOOK, que significa literalmente "dar".
Se trata de un sistema de intercambio de grupos indígenas de Canadá, “que consistía, básicamente, en la celebración de grandes festividades en las que una persona dilapidaba grandes cantidades de bienes materiales, regalándolos o quemándolos en enormes piras, porque la prodigalidad material, la generosa entrega de los recursos materiales, se transformaba en crédito simbólico, en admiración social, en reconocimiento por parte de la comunidad, y esa clase de capital era mucho más apreciado y valorado en las comunidades indígenas que cualquier otro”.
Leí también que en estos banquetes, el anfitrión distribuía regalos entre sus invitados, hasta el punto de la bancarrota propia o tribal.
ESO ME SORPRENDIÓ...
Pero quizás lo que más me llamó la atención, fue el hecho de que para algunas tribus, la práctica del POTLATCH fuera competitiva, con diferentes clanes familiares o tribus, intentando ahogar a sus rivales con regalos.
Digamos que su finalidad puede ser tomada -en el sentido moderno- como netamente egoísta, como una manera de intercambiar estos presentes por una forma intangible de moneda: prestigio y poder social.
Esa fue mi teoría hasta hoy... Entonces "cierta persona" lo definió como "Pernoctar en la experiencia perceptiva, como quien duerme sobre el pasto"
AHÍ CAMBIÓ LA COSA...
Entonces me gustó tomarlo más como una especie de economía, ya no basada en la acumulación sino en el derroche, en el goce de lo producido. ESO ES LO QUE RIGE EN NEVERLAND.
Una visión exactamente opuesta a la del hombre de negocios de "El Principito", que en su "seriedad"
El Potlatch al que me comprometo, es una especie de intercambio desinteresado de vivencias, saberes, sabores, juegos de palabras, poesía... Siempre ligado a la pasión (que es lo que mueve mi mundo), con notables toques de cotidianeidad...
En este espacio en particular, procuraré compartir cosas que leo, que encuentro, que me acercan; sólo con el afán de alimentar el Alma (o encender el bichito de la curiosidad) de quien los lea...
"La obligación esencial del POTLATCH es la de dar..."
Sólo en el dar podemos encontrarnos...
jueves, 26 de julio de 2007
En Neverland también es ley...
Pero era necesario, que -previo a llegar al piso- hiciera una escala en mi pantalón, y rebotara en mi zapatilla ?
Y todo, a las 8 de la mañana...
Fucking Murphy...
lunes, 23 de julio de 2007
Sobre las manchas de humedad en el techo...

Esta frase -escrita por Miguel Iglesias, un MAESTRO con el cual tengo el placer de compartir escenario por 2ndo año consecutivo- se instaló hace algunos días en mi (desde que la oí por primera vez), y allí permanece, zigzagueando en rincones poblados de recuerdos, y haciendo una especie de eco molesto en ciertos recovecos del Alma.
Me abstraigo y pienso en las tantas manchas de humedad que han tenido mis techos, en esa soledad que siempre es la misma, pero usa tantos disfraces...
En el techo de mi aula había una mancha molesta; que me aislaba por momentos de los demás, y me obligaba a sentirme diferente. Una mancha que limitaba mi capacidad de transmitir ciertas cosas, y era una especie de agujero negro por el cual me transportaba a diferentes mundos que anhelaba habitar.
Una mancha ambigua, que en ocasiones me torturaba, dándome esa rara sensación de haber nacido en un tiempo y lugar incorrectos.
La misma mancha que luego me dibujaba alas, permitiéndome habitar una realidad paralela, en la que hallé el valor para reafirmar el sueño que hoy da sentido a mis días.
La más profunda de mis manchas, la que más dolor me causaba, fue esa que no podía dejar de mirar. La del techo de esa pensión fría, donde tanto lloré, tanto extrañé, tanto miedo sentí. Fue una mancha porteña, nostálgica y testigo, no una más de las que habitaron -inmutables- los techos de mis días hasta hoy. ESA MANCHA CAMBIÓ CONMIGO. Un día yo la percibí distinta, y ella me vio hecha MUJER.
Luego hubo una más que recuerdo en detalle, superficialmente diferente, profundamente igual. Se hallaba justo encima de una cama de dos plazas, en la que dormí tantas noches sola, aunque la física jurara que había otro cuerpo compartiendo mi almohada.
Contra esa mancha me rebelé miles de veces... Intenté pintarla, esquivarle la mirada, taparla de algún modo... Pero se había instalado ahí, como sentenciando una condena, resaltando una rajadura en mi esfera de cristal.
Una mañana me fui, creyendo que no la encontraría al volver. Pero no fue precisamente ella la que se marchó en mi ausencia, y al regresar nos vimos en la difícil tarea de aprender a convivir solas las dos.
Por momentos se hizo amiga, otras tantas veces la odié... Para entender con el tiempo, que no me servía de nada ponerme en su contra.
Y noté como teníamos una relación inversamente proporcional (porque además de la mancha en el techo, a veces también miraba el pizarrón del aula): A medida que yo crecía, ella disminuía su tamaño e intensidad.
ESE FUE MI GRAN DESCUBRIMIENTO.
Hoy mi mancha (y el hablar con un sentido de pertenencia, denota cierto cariño por ella) no es tan grande, ni tan dolorosa, ni tan hostil.
Tenemos una relación casi simbiótica, en la cual no sé si soy yo la que la dibuja cada día, o es ella la que traza las líneas de mi existencia.
Nos respetamos mutuamente, y aprendemos la una de la otra.
O por lo menos yo sí aprendo de ella.
Joder! que las manchas no cambian de forma, ni dibujan, ni aprenden...
O si?
domingo, 22 de julio de 2007
UNA DE CAL... Y otra de cal...
Según Agus (aunque yo tengo mis dudas) la de cal es la mala... Así que coincidimos en lo "caladísimas" que están nuestras vidas ultimamente...
Cada una con su postura (ella graciosamente negativa, yo siempre odiosamente optimista), argumentábamos para intentar ganar la nefasta competencia, y ser -al menos por esa noche- coronada como dueña de la peor suerte.
El viernes fue todo suyo... El sábado lo gané yo.
Pero me hago cargo totalmente de los hechos.
Una debe aprender a interpretar ciertas señales.
Y es que si en un período de pocas horas, se le revienta una base nueva en el piso del baño (minutos antes de salir, con el tiempo justo, para llegar a la función), luego se le abre una sombra en polvo (de esas que no salen CON NADA) en el bolso lleno de ropa y demás objetos; y le salen unas feas (y dolorosas, por cierto) ampollitas en el labio... Es probable que nada en esa noche salga bien...
Y entonces una corre el riesgo de quebrarse el taco de una bota, a los 45 minutos de haber entrado al boliche... Y condenarse, de esta forma, a quedarse sentada, tomando, y maldiciendo el fucking instante en que decidió no acostarse temprano.
martes, 17 de julio de 2007
Nota Recordatoria
P/d: Hoy a la tarde, en un enorme ataque de amor propio... COMPRÉ CAFÉ
lunes, 16 de julio de 2007
Mentime que me gusta...
Y sí, se le escapó. Eso que el 80% de mis compañeros de elenco sabían, y murmuraban por lo bajo para que yo no lo oyera.
Eso, que podía (y de hecho, pudo) transformar los benditos nervios previos a salir a escena, en un tsunami espasmódico (no me acusen de exagerada) en el cual los temblores, las cosquillas en la panza, la nostalgia verduga, los pensamientos estúpidos, la transpiración de mis manos, la memoria emotiva, y las más variadas especulaciones peleaban por imponer su dominio sobre mí.
No me pregunten cuál de ellos ganó. Creo que cada uno tuvo su momento de esplendor, haciéndome sentir ridículamente vulnerable; hasta el punto de exclamar -una vez terminada la función- que quizás el mandato familiar no era tan erróneo y debí yo también, dedicarme a la abogacía (naaaa, esas son boludeces que una dice nomás...)
La cuestión es que así salió Natacha anoche. Con una perturbación que lejos estaba de sus conflictos previos, con un dolorcito interno que nada tenía que ver con los golpes propiciados por su hermana Vasilisa.
Es que durante la hora cuarenta que dura "Los Bajos Fondos", hubo un poco de Natacha y mucho, mucho de Gabriela. De esa Pochita que volvía a revivir ciertas cosas, y que se moría por espiar en la platea, para comprobar si esa presencia era real.
Y sí, ahí estaba.
Sólo pude verlo en el saludo final, aplaudiendo de pie, saludando a sus ex-compañeros de elenco que me miraban de reojo, sonriendo luminoso, con "ese instinto taurino de su ser..."
Bajé y me abrazó. Me agarró la mano con cualquier excusa y comenzó con esa serie de mentiras innecesarias que tenía ganas de oir: "Qué linda estás", "Te veo mucho más flaca", etc, etc, etc. Hasta que por fin, como excusándose frente a mis ojos dolidos, exclamó: "Perdí mi celu y no tenía tu número, me lo das otra vez así paso por tu casa y tomamos el café que nos debemos???"
Punto y aparte.
Probablemente no sea necesario aclarar que no tomo café, y que él jamás -en todas las veces que estuvo en mi depto.- me dejo siquiera poner la pava en el fuego.
Y se lo di.
Más bien.
Y una que se jacta de ser inteligente... No?
Todo lo que nos sucede tiene una razón,
la casualidad no existe, no lo digo yo.
Creo que ya estaba escrito como para un guión,
y perdimos tanto tiempo en la explicación.
Sólo quiero verte sonreír mi amor,
tan bello y sublime como el mismo sol.
Entenderme no es tan fácil,
no me entiendo yo,
ni pretendo que lo intentes vos.
Puede que de esta locura
haya algo de paz
y este corazón no duela más.
Sólo quiero verte sonreír así,
como aquella noche... Que te vi.
La novela de la vida
quiere verme actuar,
voy a hacerlo sin libreto,
quiero improvisar.
Yo ya traigo mi equipaje
y debo seguir,
se me hizo largo el viaje,
esto de vivir.
Sólo quiero verte sonreír mi amor,
tan bello y sublime como el mismo sol.
Ahora sé que la distancia no cura este mal,
sólo nos acerca un poco mas.
Y después de tanto tiempo, de tanto soñar,
nos perdemos esta realidad.
Sólo quiero verte sonreír así...
(Pero esta vez, Pochito, que no me borres la sonrisa a mi...)
sábado, 14 de julio de 2007
Viernes a la Noche en Casa
Yo siempre creo lo que me dice mi amigo Luis.
Es que él hace que todo en la vida parezca simple, y que una se sienta una estúpida buscándole la decimonovena pata al gato (así de retorcida soy)
Seguro que si lo conocen, y lo escuchan hablar, a ustedes también los convence.
Es más, creo fervientemente (como siempre que creo, jamás es a medias!) que si se lo propusiera, podría lograr que todo Buenos Aires se fuera -por un viernes- a dormir temprano.
No veo por qué habría de proponerse semejante cosa, pero desconfío de cierta naturaleza de nuestra especie, y quizás algún día lo intente por el simple hecho de demostrar su poder de convencimiento.
Así somos, queridos hermanos.
El hecho es que acá estoy.
Escuchando la respiración tranquila (aunque algo congestionada) de Martín.
Preguntándome por qué fucking decidí que no iba a comprar el mueble para la compu, y que quedaba linda así, casi en el piso.
Anotando en mi lista de "cosas por comprar" un par de almohadones, para amortiguar el asunto.
Maldiciéndome por no haber comprado más cigarrillos.
Y ultimando detalles para irme a dormir.
No es que sea un amargo mi amigo Luis. Nada más alejado. Tampoco se trata de un boicot planeado por él, para eliminar público de viernes en la noche Porteña.
Creo que quizás sólo quiso consentirme.
A menudo noto que lo hace, y me gusta sentirme una nena chiquita a la que él reta, mima y aconseja.
Probablemente supo que necesitaba una especie de "aprobación" de su parte.
Entonces llego a pensar que se dio cuenta de que a veces me falta el aire.
CLAUSTROFOBIA.
Ése es el mismo motivo por el cual no compré el mueble para la Compu (Eloísa, de aquí en más).
Excusándome en una tendencia oriental, pero por el simple hecho de que el depto. es chiquito, el espacio no sobra... Y el aire que sigue faltando.
Y quizás por eso, tampoco tuve ganas esta noche de compartir mi aire... Así porque sí.
No tuve ganas de la pose repetida hasta el cansancio, que tan natural me sale apoyada en la barra.
Del rimmel que siempre me pegotea las pestañas, aunque a Penélope Cruz le quede divino en la publicidad.
Del juego de histeriqueo idiota del que a veces formo parte.
No tuve ni tengo ganas. No por esta noche.
Y no me voy a convencer de que ésta puede ser "LA"noche" para correr a calzarme las botas.
Tampoco voy a dejar que me atemorice el miedo a mi soledad (es que ella y yo sin ti no nos llevamos bien... CUAK!) ni este silencio, ni el mes de Julio.
Mucho menos pensar que quizás hoy, se alinean los planetas y se produce "EL" encuentro.
No. Me mantengo firme y me voy a dormir... Temprano?
Bue, palabras van, palabras vienen, entre ideas y galletitas con Casancrem se me pasó la hora.
Así que me retiro.
Que LA noche inolvidable,
EL encuentro esperado,
El Príncipe Azul que no se vuelve sapo,
El licor de melon con Speed en la barra,
y todo lo demás...
ME ESPERE HASTA MAÑANA
viernes, 13 de julio de 2007
Gente tan NECESARIA...
Hay gente que con sólo decir una palabra
Enciende la ilusión y los rosales;
Que con sólo sonreír entre los ojos
Nos invita a viajar por otras zonas,
Nos hace recorrer toda la magia.
Hay gente que con sólo dar la mano
Rompe la soledad, pone la mesa,
Sirve el puchero, coloca las guirnaldas,
Que con sólo empuñar una guitarra
Hace una sinfonía de entrecasa.
Hay gente que con sólo abrir la boca
Llega a todos los límites del Alma,
Alimenta una flor, inventa sueños,
Hace cantar el vino en las tinajas
Y se queda después, como si nada.
Y uno se va de novio con la vida
Desterrando una muerte solitaria
Pues sabe que a la vuelta de la esquina
Hay gente que es así, tan necesaria.
Hamlet Lima Quintana
Gente tan necesaria! De esas que alimentan el Alma, que dibujan un sol en plena tempestad, que instauran la esperanza en esos temidos momentos en que todo parece gris... De esas, que logran por el sólo hecho de EXISTIR, hacer del mundo un lugar mejor...
Este refugio es para ustedes, para que lo alimenten, lo frecuenten, lo quieran y lo necesiten casi tanto como yo...
Hoy leí este poema en un lugar con mucha mística, al que fui de "causalidad" por un ensayo...
Y porque en este día, una personita compartió un poco su *MAGIA* conmigo (con esa locura, que ya no sé si te contagié o me contagiaste, si la inventamos o nació con nosotras), le dedico más que especialmente esta entrada...
Para Melina Soledad, a quien desde hoy, rebauticé MELINA SOL (mi sol!)

Va con fotito y todo... Por lo de "hace cantar al vino en las tinajas... Y se queda después como si nada..." Vos no lo hiciste cantar, pero lo tiraste sobre el colchón! Y después... Bueno, tampoco te quedaste como si nada, la Pini y yo sabemos bien lo que pasó en El Salmón, jaja! TE QUIEROOO!
miércoles, 11 de julio de 2007
Fucking monotributo...
No es la primera vez que me invade esta sensación... Tampoco será la última, probablemente, porque uno CRECE a pesar de todo, y los años traen obligaciones, las obligaciones, papeleos; y éstos ataduras...
Ya sólo esa palabra me ocasiona escalofríos...
Pero no mancharé este lugar con semejante discurso. NO AUTOBOICOTEARÉ mi refugio... Aquí nada de eso puede tocarme, sólo que sentía un poco de culpa y necesitaba contarlo...
Nada mejor que irme a dormir con esta imagen... Para no olvidar que uno de los principales objetivos en mi vida, es no hacer nada que avergüence a la nena de la foto de abajo...
*DuLcEs Y lIbReS sUeÑoS*

lunes, 9 de julio de 2007
Cae NIEVE con gusto a UNIVERSO...
"Otras tormentas se ciernen
sobre mí.
He aceptado tu ausencia viviente
como un tolmen, una nube
que se asienta en un tiempo más allá de aquí
y nieva.
Nievas sobre tu propio nombre..."
Walter Ch. Viegas

La segunda estrella, a la derecha...

A partir de ahora, mi alter ego y yo, habitaremos este lugar.
Intentaré derramar pedacitos de mi Alma (gastada???), palabras propias y otras prestadas, vivencias, recuerdos, secretos y algún que otro grito disconforme contra la realidad.
Si querés te lo presto un rato, para que te acurruques, me leas, me escribas, me sientas.
Disculpá si desvarío, si lo inundo de nostalgia o contradicción.
ES PARTE DE LA VIDA... Y desde ahora, PARTE DE MI.
Podría empezar de mil maneras... Pero hace frío, es de noche, en Julio, un Domingo... Y me huele a Girondo.
No estoy.
No la conozco.
No quiero conocerla.
Me repugna lo hueco,
la afición al misterio,
el culto a la ceniza,
a cuanto se disgrega.
Jamás he mantenido contacto con lo inerte.
Si de algo he renegado es de
la indiferencia.
No aspiro a transmutarme,ni me tienta el reposo.
Todavía me intrigan el absurdo, la gracia.
No estoy para lo inmóvil,para
lo inhabitado.
Cuando venga a buscarme,
díganle:"se ha mudado".
Para que ya no vuelva a encontrarme ningún hombre gris...